Bienvenido a Kanneh Bossem,
tu centro de estética natural avanzada
en Granada
Masaje terapéutico y estético que utiliza diferentes herramientas de madera para moldear y modelar el cuerpo
Proporciona un ambiente de oxígeno puro y alta presión para el tratamiento de diversas afecciones
La presoterapia es un tratamiento estético y terapéutico no invasivo que utiliza presión de aire para mejorar la circulación sanguínea y linfática en el cuerpo.
Tecnología de depilación que utiliza un diodo semiconductor para emitir luz de alta intensidad, lo que destruye el folículo piloso, impidiendo su regeneración.
Tratamiento facial estético no invasivo.
Un lápiz anti-imperfecciones que suaviza las marcas de acné, arrugas, manchas, cicatrices y líneas de expresión, llegando en la mayoría de los casos a su total eliminación.
Nuestros Servicios
Nuestros Servicios
Una cámara hiperbárica es un dispositivo médico que proporciona un ambiente de oxígeno puro y alta presión para el tratamiento de diversas afecciones médicas. La terapia en cámara hiperbárica implica el uso de presiones superiores a la presión atmosférica normal.
1. El paciente se coloca dentro de la cámara y se le suministra oxígeno puro a través de una máscara facial o una cánula nasal.
2. La presión dentro de la cámara se aumenta gradualmente hasta alcanzar el nivel deseado y se mantiene durante un período de tiempo determinado.
3. Al finalizar la sesión, la presión dentro de la cámara se reduce gradualmente hasta volver a la presión atmosférica normal.
Puede ser utilizada para tratar una amplia variedad de afecciones médicas como:
Gangrena
Osteomielitis
Heridas crónicas
Intoxicación por monóxido de carbono Embolia gaseosa
La lesión por aplastamiento
Mejora del rendimiento deportivo Recuperación de lesiones deportivas
Aunque la terapia en cámara hiperbárica es generalmente segura, existen algunas contraindicaciones: problemas respiratorios agudos, infecciones de oído medio, enfermedades pulmonares graves, antecedentes de neumotórax, enfermedad cardíaca inestable, y algunos problemas neurológicos. También se debe tener cuidado con pacientes con claustrofobia o ansiedad, ya que la terapia se lleva a cabo en un espacio cerrado.
La maderoterapia es una técnica de masaje terapéutico y estético que utiliza diferentes herramientas de madera para moldear y modelar el cuerpo. Se emplean rodillos, copas, pindas y otros utensilios de madera para aplicar presión y movimientos específicos en la piel, músculos y tejido adiposo.
1. El terapeuta utiliza diferentes herramientas de madera para realizar movimientos de amasamiento, deslizamiento, fricción y percusión en la zona a tratar.
2. Se pueden utilizar diferentes técnicas y utensilios según el objetivo del tratamiento y la zona del cuerpo que se esté trabajando
Puede ser utilizada para tratar una amplia variedad de finalidades como:
La maderoterapia no se recomienda en caso de tener problemas de circulación sanguínea, heridas abiertas, infecciones de la piel, problemas dermatológicos, enfermedades autoinmunitarias, cáncer, embarazo, lactancia o sensibilidad al tratamiento. Es importante consultar con un profesional capacitado antes de someterse a este tratamiento, especialmente si se tienen condiciones de salud preexistentes.
Dermapen es un tratamiento de rejuvenecimiento facial que utiliza un dispositivo con microagujas para realizar microperforaciones controladas en la piel. Estimula la producción de colágeno y elastina, promoviendo la regeneración celular y mejorando la apariencia de la piel.
1. El terapeuta aplica un gel anestésico en la piel para minimizar la incomodidad.
2. Luego, utiliza el dispositivo Dermapen, que contiene microagujas esterilizadas, para realizar microperforaciones en la piel en áreas específicas.
3. Las microagujas penetran en la epidermis y dermis, estimulando la producción de colágeno y elastina.
3. Al finalizar la sesión, la presión dentro de la cámara se reduce gradualmente hasta volver a la presión atmosférica normal.
Puede ser utilizada para tratar una amplia variedad de finalidades como:
El tratamiento Dermapen no se recomienda en caso de tener infecciones en la piel, heridas abiertas, quemaduras solares, historial de queloides, lupus, psoriasis, antecedentes de radioterapia en la zona a tratar, embarazo, lactancia o alergia a los ingredientes del gel anestésico. Es importante consultar con un profesional capacitado antes de someterse a este tratamiento, especialmente si se tienen condiciones de salud preexistentes.
La electroestimulación es un tratamiento que utiliza impulsos eléctricos para estimular los músculos y promover su contracción. Se utiliza con frecuencia en el ámbito del fitness y la rehabilitación para complementar el ejercicio físico. Ayuda a tonificar los músculos, mejorar la fuerza y resistencia, y acelerar la recuperación muscular.
1. El terapeuta aplica electrodos en las zonas del cuerpo a tratar.
2. Estos electrodos emiten impulsos eléctricos controlados que estimulan los músculos, provocando su contracción.
3. El tratamiento se realiza mientras el paciente se encuentra en reposo o realiza ejercicios específicos para potenciar los efectos de la electroestimulación.
Puede ser utilizada para tratar una amplia variedad de de finalidades como:
La electroestimulación no se recomienda en caso de tener marcapasos o dispositivos electrónicos implantados, enfermedades cardíacas, epilepsia, embarazo, lactancia, hernias o protusiones discales, inflamaciones o infecciones en la piel, y otras condiciones médicas específicas. Es importante consultar con un profesional capacitado antes de someterse a este tratamiento, especialmente si se tienen condiciones de salud preexistentes.
El láser diodo es una tecnología de depilación láser que utiliza un diodo semiconductor para emitir luz de alta intensidad y penetración en la piel. La energía del láser es absorbida por la melanina del vello, lo que genera calor y destruye el folículo piloso, impidiendo su regeneración.
1. El terapeuta selecciona la configuración adecuada del láser diodo según el tipo de piel y vello del paciente.
2. Se aplica una capa de gel frío en la piel y se aplica el láser diodo sobre la zona a tratar, emitiendo pulsos de luz que son absorbidos por la melanina del vello.
3. El calor generado destruye los folículos pilosos, inhibiendo su crecimiento futuro.
Puede ser utilizado para las siguientes finalidades como:
El láser diodo no se recomienda en caso de tener piel bronceada, enfermedades dermatológicas, infecciones en la piel, sensibilidad al láser, embarazo, lactancia o heridas abiertas en la zona a tratar. Es importante consultar con un profesional capacitado antes de someterse a este tratamiento, especialmente si se tienen condiciones de salud preexistentes.
La presoterapia es un tratamiento estético y terapéutico no invasivo que utiliza presión de aire para mejorar la circulación sanguínea y linfática en el cuerpo.
1. El paciente se coloca en una camilla y se le colocan unas botas, pantalones o mangas de presoterapia que cubren la zona a tratar.
2. A continuación, se inicia el proceso de inflado y desinflado de las diferentes cámaras de aire que componen las prendas.
3. Generando una presión secuencial que favorece el drenaje de líquidos y toxinas acumuladas en el cuerpo..
Puede ser utilizada para tratar una amplia variedad de finalidades como:
La presoterapia no se recomienda en caso de insuficiencia cardíaca o renal, trombosis venosa profunda, infecciones agudas de la piel, enfermedades inflamatorias o autoinmunitarias, y durante el embarazo. Además, tampoco se recomienda en personas con hipersensibilidad al tratamiento o con heridas o lesiones en la zona a tratar. Es importante consultar con un médico antes de someterse a este tratamiento en caso de tener alguna de estas condiciones.
La radiofrecuencia es un tratamiento estético no invasivo que utiliza ondas de radio para calentar las capas más profundas de la piel, estimulando la producción de colágeno y mejorando la apariencia de la piel. Ayuda a reducir la flacidez cutánea, remodelar el contorno facial o corporal y mejorar la textura de la piel.
1. El terapeuta aplica un gel conductor en la piel y utiliza un dispositivo de radiofrecuencia para aplicar las ondas de radio en las áreas a tratar.
2. Las ondas de radio calientan las capas más profundas de la piel, estimulando la producción de colágeno y elastina.
3. Ayudando a mejorar la apariencia de la piel y reducir la flacidez cutánea.
Puede ser utilizada para tratar una amplia variedad de finalidades como:
La radiofrecuencia no se recomienda en caso de tener marcapasos o dispositivos electrónicos implantados, cáncer activo, infecciones en la piel, heridas abiertas, quemaduras solares, embarazo, lactancia o alergia a los ingredientes del gel conductor. Es importante consultar con un profesional capacitado antes de someterse a este tratamiento, especialmente si se tienen condiciones de salud preexistentes.
La criolipólisis es un tratamiento estético no invasivo que utiliza frío controlado para reducir la grasa localizada en el cuerpo. Se aplica una tecnología de enfriamiento controlado en la zona a tratar, lo que provoca la cristalización de las células grasas, que luego son eliminadas naturalmente por el organismo.
1. El terapeuta coloca una membrana protectora en la piel y aplica una pieza de mano del equipo de criolipólisis en la zona a tratar.
2. La pieza de mano emite frío controlado durante un tiempo determinado para enfriar las células grasas y provocar su cristalización.
3. Luego se realiza un masaje o manipulación en la zona para mejorar los resultados.
La criolipólisis puede ser utilizada para tratar una amplia variedad de finalidades como: